Saltar al contenido

Nuestro maestro de Educación Física en Altorricón, Rubén, ideó la I Edición Trail Altorricón.

En esta carrera, el alumnado de 5º y 6º de esta localidad, realizaba un recorrido estructurado, dando tres vueltas al mismo.

Los chicos y chicas corrieron, de una forma gradual y reservando fuerzas, desde el colegio por un camino aledaño, hasta llegar casi a la ermita de San Bartolomé. Hubo momentos en los que las fuerzas fallaron un poco a los protagonistas, pero todos llegaron a la línea de meta y consiguieron el objetivo.

Así, envueltos en un clima de compañerismo, con risas y felicitaciones incluidas, una vez en el centro educativo se produjo la entrega de medallas. Hubo un podio improvisado, siendo Bruno el primero, y como segundo y tercero, Guille y Biel respectivamente. Pero, todos participantes, recibieron su medalla, y, contentos y felices exhibieron sus trofeos todo el día.

Una vez más, debajo de estas líneas os dejamos una serie de fotos, no sin antes felicitar a los chicos y chicas que tanto se esforzaron, y al maestro que impulsó esta iniciativa, deseando que se repita muchos años venideros.

1

Estamos acabando nuestra maqueta para el evento final en Zaragoza. Con nuestro proyecto queremos mejorar nuestro entorno escolar de Algayón con varios elementos.

Ya tenemos toda la programación de los Zum Kit Junior hecha, falta probarla en la maqueta y esperemos que funcione perfectamente.

Toda la clase de los mayores, de 3º a 6º, hemos programado y diseñado varios elementos en 3D que posteriormente se han impreso para completar nuestra maqueta, está quedando muy bonita.

La otra clase del cole, la de infantil y 1º y 2º, también nos han ayudado en la maqueta. Han creado el edificio del cole con piezas de encaje tipo Lego y también han pintado las casas de alrededor.

Tenemos muchas ganas de que llegue el día del festival para poder enseñar lo que hemos creado y también ver lo que han diseñado los otros colegios.

¡¡Ya queda muy poquito!!

¡¡Nos vamos el 8 de junio a Zaragoza!!

El martes 23 de mayo los alumnos de Infantil, de 1º y 2º de las tres localidades del CRA visitamos la Factoría Mágica en Pueyo de Santa Cruz para conocer a la compañía Civi-Civiac y disfrutar de una experiencia inolvidable, en torno al mundo de la magia.

Al llegar a Pueyo, un mago muy divertido, montado en su bicicleta nos estaba esperando en la entrada del pueblo. Nos condujo por un pasa-calles muy animado con música y pompas de jabón hasta llegar a la entrada de la FACTORÍA MÁGICA.

Allí tuvimos que decir las palabras mágicas, que todo buen mago debe conocer, para conseguir abrir sus puertas ‘ABRACADABRA PATA DE CABRA, HOCUS POCUS, SIM SALABIM’.

Una vez dentro, tuvimos la oportunidad de realizar diferentes actividades.

Pudimos poner a prueba nuestras habilidades y creatividad en la Escuela de Circo. Pasamos un recorrido lleno de equilibrios, hicimos malabares con pelotas y platillos… ¡fue súper divertido!

También pasamos por la Escuela de Magia, donde aprendimos a construir y realizar nosotros mismos auténticas ilusiones y trucos de magia.

Para finalizar esta visita tan especial disfrutamos de un espectáculo de magia sorprendente, con trucos tales como apagar un fuego con la mano, sacar monedas de todas partes, unir una cuerda tras haberla cortado, cambiar el color de un pañuelo… además algunos de los alumnos tuvieron la suerte de participar en el show.

Ha sido una visita MÁGICA desde principio a fin.

El jueves 18 de mayo de 2023 los alumnos de 1º y 2º de los tres colegios del CRA fuimos a Arén a conocer un poco más sobre un tema apasionante ¡LOS DINOSAURIOS!

En primer lugar, revivimos la época del Cretácico mediante una visita guiada en el museo de dinosaurios de Arén. Allí nos esperaba en la entrada un dinosaurio enorme. Pronto descubrimos que se trataba de un Arenysaurio, una especie única encontrada en el pueblo que le da nombre.

Tras ver un vídeo muy interesante sobre paleontología, descubrimos todas las curiosidades que nos ofrecía el museo. Vimos imágenes, fósiles, maquetas, herramientas de excavación, un meteorito enorme… e incluso nos proponían los objetos que necesitaríamos para poder cuidar a nuestro propio dinosaurio. Una de las curiosidades más importantes que aprendimos es que fue precisamente en Arén donde se encontraron los restos de los últimos dinosaurios que habitaron la Tierra antes de su extinción.

Después, con la lección ya aprendida, nos desplazamos hacia el yacimiento de Icnitas. Allí nos hicimos una foto con el dinosaurio más famoso del lugar, ¡y lo mejor! pudimos ver huellas de diferentes tipos de dinosaurios. ¡Eran enormes!

Para finalizar comimos en el colegio de Aren y pudimos jugar un rato en el patio, hasta que el bus nos vino a recoger.

Fue un día agotador a la par de divertido. ¡Estamos un paso más cerca de convertirnos en verdaderos expertos en dinosaurios!

Keith Haring fue el graffitero más importante de los años 80. A través de este pintor nos estamos adentrando en el ARTE URBANO
 
Lo estamos trabajando de distintas maneras: dibujando, pintando, con plastilina, con papel de aluminio.. pero hoy os queremos enseñar cómo hemos representado algunas de sus obras con nuestros cuerpos. 
 
Nos hemos divertido mucho haciéndolo, esperamos que os guste.